HABILIDADES PSICOLÓGICAS EN EL CICLISMO
Cómo lo mencioné en el anterior artículo, el entrenamiento mental busca que las habilidades mentales o psicológicas, estén interrelacionadas y se puedan mejorar cada vez que se entrenan, ya que las técnicas que se utilicen para entrenarlas se deben repetir, como en el caso de un entrenamiento físico, a mayor repeticiones, mejor es el resultado. Sin embargo al leerle esto sin un contexto explicito, no queda en total entendimiento, por ello respondemos a la pregunta, ¿qué son las habilidades psicológicas?, las habilidades psicológicas son aquella destrezas mentales que le permiten al deportista reconocer, aprender y perfeccionar los recursos con lo que cuentan, con el fin de que esté responda adecuadamente ante las exigencias que el medio presente, es decir, nos habla de las características que tiene el deportista y lo que hace posible que logre tener éxito o no en el deporte. Cuando hablamos de habilidades psicológicas nos referimos específicamente a aquellas que el deportista ya lleva consigo, que son adquiridas o innatas, como lo es la motivación, la atención, la autoconfianza, control de ansiedad, entre otras, que a través de un entrenamiento mental se logran controlar y se logra obtener una mejora en el desempeño, para adquirir un mayor placer o lograr mayor satisfacción en la actividad física que se realiza sin ser su único propósito la competencia. Por otro lado pregúntate cuantas veces te has encontrado personas que atribuyen un mal día de entrenamiento o competencia a una situación adversa, un ejemplo de estas atribución son, “me desconcentré cuando iba llegando a meta y me pasó” “me bloquee y las piernas no me respondieron” “ vi que me pasó y fue como si me detuviera y no avanzaba” “he entrenado mucho, pero cuando estoy en la partida me parece que no lo he hecho lo suficiente” “cuando voy en mi bicicleta, divago y ni cuenta me doy de lo que pasa” “no salieron las cosas como esperaba y definitivamente no sirvo para esto” ; frases como estas son comunes en las personas que realizan actividad física o un deporte y experimentan pensamientos y sensaciones que en gran medida perjudican el rendimiento, puesto que ponen en duda su capacidad de esfuerzo, dedicación y compromiso con el deporte, y además de ello opaca las condiciones físicas y técnicas que pueda tener.
Sin embargo, para lo anterior existe una posibilidad que ha tomado fuerza dentro del contexto deportivo y es el entrenamiento de las habilidades psicológicas, este entrenamiento es un proceso organizado y sistemático para dotar al deportistas de estrategias psicológicas para enfrentar los momentos deportivos con el fin de aumentar su rendimiento y bienestar, sus objetivos son perfeccionar la ejecución de los gestos deportivos, potencializar el desempeño y lograr mayor consistencia en el rendimiento (proceso y desempeño desde la psicología deportiva). Cabe anotar que este entrenamiento requiere de tiempo, trabajo, disciplina, es permanente, evaluable y debe estar integrado a un plan general. El plan general, es un plan que se hace a cada deportista después de una evaluación inicial, donde se conoce la demanda de este, y se realiza a través de ello la especificidad del plan que junto con los entrenadores deportivos indican cuáles son los objetivos principales de competencia y sobre ello los psicólogos del deporte planificamos nuestro plan de entrenamiento, además se adquiere compromiso de realización del plan, se le explican y enseñan las técnicas para el caso específico y se lleva a la práctica, es decir realizar las técnicas enseñadas sobre el objeto deportivo, en este caso, la bicicleta, finalmente a ese plan de entrenamiento escrito se le realiza un control y seguimiento para lograr que el deportista logre automatizar, integrar y aplicar todo lo aprendido en su cotidianidad, en los entrenamientos y si se poseen, en las competencias. Por qué vale recordar que si no se tienen competencias siendo ciclista recreativo, siempre existe un reto antes de salir de casa y para ello también funciona el entrenamiento de las habilidades psicológicas.
TU MENTE TAMBIÉN COMPITE…. ENTRÉNALA.
Asesorías Piscodeportivas
correo: lapsicoenbici@gmail.com
Instagram: @lapsicologaenbici